Quiénes Somos
El Comité Local de Estudiantes surge en marzo de 2023 en la Universidad Popular de la Chontalpa, con la integración inicial de 14 jóvenes líderes. Nuestro propósito es generar redes de colaboración entre estudiantes, académicos y actores sociales para impulsar iniciativas que aporten al desarrollo político y administrativo de Tabasco.
C. Jaime Arturo Casango Hidalgo
Director General
Visionario y líder innato, Jaime Arturo Casango Hidalgo estudia Ciencia Política y Administración Pública en la Universidad Popular de la Chontalpa, complementando su formación con Derecho en la UJAT y Administración Pública en la UNADM.
Ha impulsado la cultura democrática en Tabasco: coordinó procesos electorales en el IEPC, diseñó estrategias de campaña innovadoras como consultor político y creó propuestas gráficas de alto impacto en el sector privado. Su pasión por empoderar a las nuevas generaciones lo ha llevado a capacitar a jóvenes a nivel nacional con la Red Mundial de Jóvenes Políticos y en su alma máter.
Hoy, al frente del Comité Local de Estudiantes, Jaime fusiona creatividad, compromiso y acción para transformar ideas en proyectos que construyen una democracia más participativa y cercana a la gente.
En los albores de marzo de 2023, la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Popular de la Chontalpa vivía un momento crítico: sus aulas, antes rebosantes de sueños y proyectos, se habían vaciado poco a poco, amenazando con silenciar las voces jóvenes que ansiaban transformar Tabasco.
Fue entonces que un grupo de 14 estudiantes apasionados y decididos alzó la bandera de la esperanza y fundó este Comité Local de Estudiantes. Unidos por la convicción de que la educación y la participación ciudadana son el motor del cambio, trazaron un rumbo nuevo para su carrera y para toda la comunidad universitaria.
Este renacer cobra aún mayor significado al recordar que la Universidad Popular de la Chontalpa nació por visión y voluntad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, en su compromiso con la igualdad y el desarrollo regional, impulsó la creación de esta casa de estudios y dotó de vida a la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública. Desde aquel momento, la misión ha sido clara: formar líderes con vocación de servicio, agentes de cambio con el conocimiento y el corazón dispuestos a edificar un Tabasco más justo y participativo.
El logotipo del Comité Local de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública de Tabasco está compuesto por cuatro “pétalos” dispuestos en un cuadrante, cada uno con un símbolo que remite a la identidad regional y académica:
Pétalo superior izquierdo (dorado):
Representa la “flor de oro” —un tulipán stylizado—, en color blanco sobre fondo dorado, símbolo de la riqueza natural y cultural de Tabasco.
Pétalo superior derecho (granate):
Muestra la silueta de un pejelagarto en blanco sobre fondo granate, evocando la fauna emblemática del estado y su tradición ribereña.
Pétalo inferior izquierdo (granate):
Contiene en blanco las siglas “UP CH” (Universidad Popular de la Chontalpa), destacando la institución de la cual nace el comité.
Pétalo inferior derecho (dorado):
Exhibe un perfil de cabeza olmeca en blanco, homenaje a las raíces históricas y arqueológicas de la región.
Bajo estos cuatro elementos se lee, en tipografía elegante, el nombre “CLECPAP TABASCO” —con “CLECPAP” en dorado y “TABASCO” en azul marino— y justo debajo la leyenda completa:
Comité Local de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública de Tabasco.
La paleta de colores —dorado, granate, blanco y azul marino— junto a la simetría de los “pétalos” transmiten solidez, tradición y el equilibrio entre lo natural, lo histórico y lo académico propio de su misión.